Ayer en el circuito urbano de Marina Bay, no hubo caos, pero tampoco mucha acción. Este es uno de esos trazados en los que, si no pasa nada extraordinario, las oportunidades para adelantar son prácticamente nulas. Así que la carrera de hoy fue de esas que resultan complicadas de ver, con pocos cambios y estrategias muy similares entre los equipos.
El primer piloto en quedar fuera de la carrera fue Alex Albon, de Williams. Albon tuvo un inicio complicado, pues acusó a su compañero de equipo de ser demasiado agresivo en la primera curva, lo que lo hizo salirse de la pista y caer varias posiciones. Intentó recuperarse entrando a boxes muy temprano, pero solo tres vueltas después, el coche falló y tuvo que retirarse, clasificando en la posición 19.
Kevin Magnussen, de Haas, tampoco tuvo un buen día. Regresando tras una suspensión, no logró mucho. Salió 14.º con neumáticos duros, pero en su segundo turno con los medios sufrió un pinchazo. Al final, el equipo decidió retirarlo de la carrera.
Daniel Ricciardo, en lo que muchos especulan que podría haber sido su última carrera en Fórmula 1, terminó último. Aunque logró la vuelta rápida del Gran Premio, eso fue lo único destacable. Salió desde la 18.ª posición y, con lo complicado que es adelantar aquí, no tuvo mucho que hacer. Sin embargo, le robó el punto de la vuelta rápida a Lando Norris para ayudar a su equipo.
Pierre Gasly tampoco tuvo un gran desempeño. Partía desde la posición 18, pero no logró avanzar, quedando detrás de los Sauber. Alpine intentó algo distinto con los neumáticos, pero la estrategia no funcionó, y Gasly no pudo adelantar.
En Alfa Romeo, las cosas estuvieron un poco más entretenidas. Valtteri Bottas y Zhou Guanyu terminaron en las posiciones 16 y 15, respectivamente. Zhou adelantó a Bottas temprano en la carrera y se distanció, pero Alfa Romeo le pidió que ayudara a su compañero utilizando el DRS para mantener a Pierre Gasly detrás, algo que lograron hacer durante más de 20 vueltas.
Lance Stroll, de Aston Martin, tuvo una mala salida, cayendo a la 18.ª posición. Sin embargo, logró adelantar a los dos Alfa Romeo tras su parada en boxes, aunque después terminó en un limbo, muy lejos de su compañero de equipo y sin posibilidad de avanzar más.
Esteban Ocon terminó en la posición 13 para Alpine. Aunque mejoró su posición inicial, su coche no estaba a la altura, y su ritmo con el neumático duro no fue lo suficientemente bueno para entrar en los puntos.
Yuki Tsunoda comenzó el día en una prometedora 8.ª posición, pero su salida fue mala y perdió tres puestos. El equipo Racing Bulls intentó estirar su parada hasta la vuelta 33 para montar neumáticos blandos, pero al final, Tsunoda se quedó fuera de la zona de puntos por 4 segundos.
El joven piloto argentino Franco Colapinto tuvo otro buen fin de semana. Clasificó 12.º y rápidamente subió al 9.º en la salida. Aunque Checo Pérez lo adelantó con una estrategia de undercut, Colapinto dejó claro su gran potencial en su debut.
Sergio "Checo" Pérez terminó 10.º, una actuación un poco decepcionante tras su buen rendimiento en Bakú. Aunque ganó algunas posiciones al inicio, pasó gran parte de la carrera atrapado detrás de Nico Hülkenberg y no pudo adelantarlo.
Nico Hülkenberg, por su parte, consiguió la 9.ª posición tras una buena clasificación. Aunque perdió algunas posiciones después de parar en boxes, aguantó la presión de Checo Pérez y defendió su lugar.
Fernando Alonso terminó en la 8.ª posición. Aunque su ritmo no fue espectacular, mantuvo su posición aprovechando el DRS y una buena estrategia de Aston Martin, lo que le permitió adelantar a Hülkenberg.
Carlos Sainz terminó 7.º. El piloto de Ferrari tuvo que recuperarse después de un accidente en la clasificación. Aunque intentaron una estrategia arriesgada, los neumáticos duros lo complicaron al final.
Lewis Hamilton salió desde la tercera posición, pero una estrategia fallida lo dejó en la 6.ª posición. Los neumáticos no rindieron como esperaba, y perdió varias posiciones tras parar en boxes.
Charles Leclerc fue 5.º. Aunque la carrera se veía complicada para Ferrari, una buena estrategia de "overcut" le permitió adelantar a varios rivales y recuperar terreno.
George Russell terminó 4.º. Su estrategia con neumáticos medios le permitió superar a Hamilton, pero no pudo defenderse de Oscar Piastri, quien finalmente le quitó el podio.
Oscar Piastri subió al podio con una 3.ª posición, aunque no fue su mejor fin de semana. Estrategia aparte, estuvo lejos del ritmo de su compañero Norris y de Max Verstappen.
Max Verstappen terminó 2.º, lo cual no es nada mal para un circuito donde Red Bull esperaba sufrir. El neerlandés hizo una gran carrera para limitar el daño ante el imparable Lando Norris.
Lando Norris fue el gran ganador del día. Desde el principio, el británico mantuvo el control de la carrera, logrando una victoria dominante. Aunque hubo algunos sustos con los muros, su actuación lo mantiene en la pelea por el título, recortando la diferencia con Verstappen a 52 puntos.
En resumen, el Gran Premio de Singapur no fue el más emocionante, pero dejó algunos momentos interesantes para quienes seguimos de cerca la Fórmula 1. Entre estrategias fallidas, algunos abandonos y pocas oportunidades de adelantamiento, lo más destacado fue sin duda la impecable actuación de Lando Norris, que sigue peleando por el campeonato. Mientras tanto, Max Verstappen hizo lo necesario para limitar el daño, y algunos pilotos como Fernando Alonso y Franco Colapinto demostraron que, incluso en una carrera monótona, siempre hay margen para mostrar talento.
Nos quedamos a la espera de la próxima carrera en un mes, donde seguramente el drama y la acción regresarán a la pista. ¡Nos vemos en la siguiente vuelta!